lunes, 7 de diciembre de 2020

Fallecidos por covid19 en Argentina 2020 y comparación con fallecidos 2016-2018

 

Promedio 2016-2018 personas fallecidas por año en Argentina por toda causa: 344.907

Promedio 2016-2018 personas fallecidas por año por  enfermedades respiratorias: 63.378

Cantidad 2020 personas fallecidas por covid19 en 9 meses (3/3 al 3/12): 39.156


Promedio 2016-2018 personas fallecidas por día en Argentina por toda causa: 944

Promedio de persona fallecidas por covid por día en estos 9 meses: 145


Datos tomados de los informes anuales del Ministerio de Salud: http://www.deis.msal.gov.ar/

ESTADÍSTICAS VITALES INFORMACIÓN BÁSICA ARGENTINA - AÑO 2018

- en la p. 67 comienzan los datos sobre defunciones

               - p. 68, cuadro 21: 336.823 defunciones en 2018 en Argentina: 923 por día

               - en p. 84, cuadro 23 defunciones de varones por enfermedades respiratorias: 29.741

               - Em p. 90, cuadro 23 defunciones de mujeres por enfermedades respiratorias: 31.831

                              Total personas fallecidas por enfermedades respiratorias 2018: 61.572

ESTADÍSTICAS VITALES INFORMACIÓN BÁSICA ARGENTINA - AÑO 2016

- en la p. 63 comienzan los datos sobre defunciones

               - p. 64, cuadro 21: 352.992 defunciones en 2016 en Argentina: 964 por día

               p. 74 cuadro 23 defunciones de ambos sexos por enfermedades respiratorias: 65.185

 



Sacerdotes fallecidos en Italia a causa del covid19

   Al mes de abril, habían fallecido por covid19 en Italia 105 presbíteros.

   Al 7 de noviembre, el número era de 124.

   Siendo el número de presbíteros en Italia de 40.859 es una tasa de alrededor del 3 por mil.

   La tasa de mortalidad mundial es del 7 por mil. 

Para el número de presbíteros en Italia, véase la página oficial de la CEI:

https://www.chiesacattolica.it/annuario-cei/regioni-diocesi-e-parrocchie/

Para el número de sacerdotes fallecidos:

https://www.valoresreligiosos.com.ar/Noticias/mexico-se-acerca-a-italia-con-un-obispo-y-97-sacerdotes-muertos-18919

domingo, 4 de octubre de 2020

"Todos hermanos" - Índice completo

 

Introducción (1-8)

1. Las sombras de un mundo cerrado (9-55)

Sueños que se rompen en pedazos

El fin de la conciencia histórica

Sin un proyecto para todos

El descarte mundial

Derechos humanos no suficientemente universales

Conflicto y miedo

Globalización y progreso sin un rumbo común

Las pandemias y otros flagelos de la historia

Sin dignidad humana en las fronteras

La ilusión de la comunicación

Agresividad sin pudor

Información sin sabiduría

Sometimientos y autodesprecios

Esperanza

 

2. Un extraño en el camino (56-86)

El trasfondo

El abandonado

Una historia que se repite

Los personajes

Recomenzar

El prójimo sin fronteras

La interpelación del forastero

 

3. Pensar y gestar un mundo abierto (87-127)

Más allá

El valor único del amor

La creciente apertura del amor

Sociedades abiertas que integran a todos

Comprensiones inadecuadas de un amor universal

Trascender un mundo de socios

Libertad, igualdad y fraternidad

Amor universal que promueve a las personas

Promover el bien moral

El valor de la solidaridad

Reproponer la función social de la propiedad

Derechos sin fronteras

Derechos de los pueblos

 

4. Un corazón abierto al mundo entero (128-153)

El límite de las fronteras

Las ofrendas recíprocas

El fecundo intercambio

Gratuidad que acoge

Local y universal

El sabor local

El horizonte universal

Desde la propia región

 

5. La mejor política (154-197)

Populismos y liberalismos

Popular o populista

Valores y límites de las visiones liberales

El poder internacional

Una caridad social y política

La política que se necesita

El amor político

Amor efectivo

La actividad del amor político

Los desvelos del amor

Amor que integra y reúne

Más fecundidad que éxitos


6. Diálogo y amistad social (198-224)

El diálogo social hacia una nueva cultura

Construir en común

El fundamento de los consensos

El consenso y la verdad

Una nueva cultura

El encuentro hecho cultura

El gusto de reconocer al otro

Recuperar la amabilidad

 

7. Caminos de reencuentro (225-270)

Recomenzar desde la verdad

La arquitectura y la artesanía de la paz

Sobre todo con los últimos

El valor y el sentido del perdón

El conflicto inevitable

Las luchas legítimas y el perdón

La verdadera superación

La memoria

Perdón sin olvidos

La guerra y la pena de muerte

La injusticia de la guerra

La pena de muerte


8. Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo (271-287)

El fundamento último

La identidad cristiana

Religión y violencia

Llamamiento

 

Oraciones al Creador y cristiana ecuménica

 

sábado, 3 de octubre de 2020

"Todos hermanos" el nuevo documento de Francisco... y un primer análisis

 En el siguiente enlace encontrarán el nuevo documento de Francisco, "Todos hermanos, sobre la fraternidad y la amistad social".

TODOS HERMANOS

Y les aporto un primer análisis del documento, desde la estadística de las palabras, y algunas conclusiones que surgen de ahí. Primero pongo la palabra, luego la cantidad de veces que aparece y luego los números del documento en que aparece.

Trinidad: 1     - sólo en la oración final

Trino: 0

Padre: 4          - 46, 60, 272, Oración al Creador[1]

Hijo: 0

Espíritu: 5      - 112, 223, 280 (x2), Oración cristiana ecuménica

 

Jesús: 25         - 56 (x5 en el texto bíblico citado), 63, 71, 72, 80 (x3), 81, 82, 83 (x2), 84 (x2),

                        85, 95, 140 (x2), 181, 270,[2] 278, Oración cristiana ecuménica

Cristo: 5         - 56, 74, 85 (x2), Oración cristiana ecuménica

Jesucristo: 6   - 56, 238, 240, 270, 277, 280

Dios: 73          - 3, 4 (x3), 5, 24, 48, 54, 56, 57 (x2), 61, 74 (x6), 78, 79, 85(x2), 91(x2), 93, 114, 120, 123 (x2), 124, 140, 142, 144, 145, 162, 166, 175, 195 (x2), 202, 205, 214, 241, 249, 254, 269, 271, 273, 274 (x3), 277, 279, 280 (x2), 281 (x4), 282, 283 (x3), 285 (x6), 286, 287(x3), Oración cristiana ecuménica

 

- Hasta el número 46 no se nombra ninguna persona divina en particular

- Se concentra sobre Jesús en los números 80-85

            En el n° 56 se lo nombra con los tres nombres

            En la oración ecuménica aparece con dos nombres

- Las pocas veces que se habla del Padre y del Espíritu (sumado que a Jesús nunca se lo llama Hijo), en contraste con las 36 veces que se usa Jesús/Cristo/Jesucristo manifiesta que es una encíclica más cristológica que trinitaria.

            - y dada la preponderancia del nombre “Jesús”, la perspectiva hace pensar en una cristología más escriturística y kerigmática, que especulativa.

- Llama la atención que siendo un documento llamado “Todos hermanos” aparezca tan poco la palabra “Padre” aplicada a Dios.

- Pero la masividad de la palabra “Dios” –que triplica a “Jesús”– hace pensar que ésta es la palabra elegida para diseñar una teología monoteísta de la filiación.

- Esto se confirma con la lectura de la introducción de la encíclica, que aporta un elemento relevante para qué concepción de Dios se quiere exponer: "Dios es Amor" (n° 4)





[1] Habría que ver si es aplicable a Dios Padre; podría serlo en la línea de las apropiaciones trinitarias.

[2] 276, pero como genitivo: María, la Madre de Jesís


jueves, 1 de octubre de 2020

P. Pruyser - Diagnóstico de la fe - completo en word

 En el siguiente enlace encontrarán el archivo con la versión completa del "Diagnóstico de la fe" de Paul Pruyser, traducido por el P. Frans de Vos.

DIAGNÓSTICO DE LA FE

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Un recurso bíblico más: Biblia interlineal griego-español y hebreo-español

   Un recurso que puede ayudar a acceder al texto original de la Biblia, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento. En el siguiente enlace encontrarán acceso a esa Biblia online.

   Como verán, en las imágenes que pongo abajo, encima del texto hay unas casillas para elegir qué libro, capítulo y versículo uno quiere leer.

BIBLIA INTERLINERAL GRIEGO-ESPAÑOL Y HEBREO-ESPAÑOL




martes, 29 de septiembre de 2020

Recursos bíblicos

  En años anteriores he publicado muchos recursos bíblicos para celebrar el Mes de la Biblia, que se funda en la fiesta de San Jerónimo que celebraremos mañana.

   Este año agrego como novedad que he visto (y uso) que la English Standard Version (ESV) tiene una versión en que mientras te lee el texto, va subiendo los versículos para que siempre te quede a la vista lo que la voz está leyendo. Yo la uso mientras hago ejercicio en la bici fija, pues no tengo que hacer nada, después de ponerla en marcha. Se puede bajar la app al celular desde los lugares habituales, como Google Play. También hay versión para Windows:

ESV TEXTO Y AUDIO

   He chequeado esos recursos y los enlaces están activos. Así que pueden acceder a:

   - programas de búsqueda y de lectura de la Biblia

   - audios de la Biblia en decenas de idiomas; e-incluso, en algunos casos, teatralizadas con diversas voces.

   Pueden acceder tanto poniendo "mes de la biblia" en el recuadro de búsqueda que está aquí a la derecha, como haciendo clik en el siguiente enlace:

MÚLTIPLES RECURSOS BÍBLICOS - BUSCADOR LECTURA AUDIOS