A continuación pongo dos enlaces a un par de videos (de unos 14 minutos cada uno) que explican el Apocalipsis. Pertenecen a "Proyecto Biblia"(BibleProject), que -de paso- les presento a quienes no lo conozcan: vale la pena recorrerla pues tiene muchos recursos biblico-catequísticos.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Dos videos didácticos sobre el Apocalipsis
sábado, 19 de noviembre de 2022
9 catequesis de San Juan Pablo II sobre la Trinidad - editadas para usar en grupos
Hacia fines de 1985, como parte de sus catequesis sobre el Credo, San Juan Pablo II expuso el misterio de la Trinidad en 9 catequesis.
Aún no existía el Catecismo de la Iglesia Católica, el cual -justamente- surgiría a pedido del Sínodo Extraordinario sobre la Iglesia como Comunión que se celebró a fines de ese mismo año 1985.
Y aún hoy estas catequesis de Juan Pablo siguen siendo muy útiles para profundizar en el misterio de la Trinidad, dado que abordan algunos temas que -quizás por ser de tono más teológico- no están en el Catecismo.
En el siguiente enlace encontrarás las 9 catequesis editadas de modo que se puedan imprimir para un trabajo en grupos.
9 CATEQUESIS SOBRE LA TRINIDAD
Y en este otro enlace encontrarás un archivo de más de 1000 páginas con las catequesis sobre el Credo del mismo San Juan Pablo II
sábado, 12 de noviembre de 2022
Para un uso catequístico de la película "Hijo de Dios"
En 2014 se editaron para una versión para el cine los capítulos 6 al 10 de la una miniserie llamada “La Biblia”; la versión para el cine se llamó “Hijo de Dios” y se concentra sobre la vida de Jesús.
En los enlaces siguientes podrás acceder a la película y a una carpeta que tiene los insumos que fui diseñando para este uso catequístico. En la carpeta están las 6 series de textos para cada parte en que segmenté la película (ya editados como para imprimirlos y luego recortarlos para el trabajo en grupos: NO imprimir doble faz, entonces). El nombre de cada archivo Word indica desde qué minuto hay que retomar la proyección de la película. Y también hay una “Memoria”, que es otro archivo Word que se entrega a cada participante, archivo que cada uno debe ir llenando después de cada segmento proyectado, comentando sus impresiones personales respecto de lo visto y aquello que surgió en el trabajo de su grupo, al hacer análisis comparativo entre el texto bíblico y el segmento proyectado.
sábado, 23 de julio de 2022
Evangelio y Catecismo
La participación en el Simposio de Teología y Catequesis realizado esta semana en Iguazú, me hizo recordar una tarea que realicé años atrás: coordinar un texto del Catecismo de la Iglesia Católica, con cada domingo (o solemnidad) del año litúrgico (y de los tres ciclos dominicales: A, B y C).
Siguiendo esta lista, en tres años se habrá recorrido prácticamente todo el Catecismo, y puede servir para una catequesis basada en las lecturas de la liturgia del domingo siguiente.
En los siguientes enlaces se encuentra el archivo para cada ciclo dominical.
EVANGELIO Y CATECISMO - CICLO A
EVANGELIO Y CATECISMO - CICLO B
EVANGELIO Y CATECISMO - CICLO C
Y la siguiente placa, con las Partes y Secciones del Catecismo, sirve para ubicar el tema en su contexto propio (por ejemplo, si usamos estas listas en la catequesis).
jueves, 1 de octubre de 2020
P. Pruyser - Diagnóstico de la fe - completo en word
En el siguiente enlace encontrarán el archivo con la versión completa del "Diagnóstico de la fe" de Paul Pruyser, traducido por el P. Frans de Vos.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Gratitud y Felicidad
HNO. DAVID: GRATITUD Y FELICIDAD
miércoles, 26 de octubre de 2016
Un aporte sobre el tema de la misericordia

La expositora se llama Brené Brown y cuenta su camino, que comenzó como una investigación y terminó con una transformación de sí misma...
En el siguiente enlace encuentran el video:
EL PODER DE LA VULNERABILIDAD
martes, 18 de octubre de 2016
Un diálogo entre Teología y Psicología
Presentación expuesta en la Jornada de Intercambio Académico en la Facultad de Psicología:
Don de sí mismo y comunión
sábado, 15 de octubre de 2016
Diagnóstico de la fe (3a y última)
jueves, 29 de septiembre de 2016
Diasgnóstico de la fe (2a Parte)
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Diagnóstico de la fe (1a Parte)
Presentación
lunes, 5 de septiembre de 2016
Recursos para el Mes de la Biblia
BIBLIA CLERUS
Biblia católica, con comentarios de los Padres y Doctores de la Iglesia, y con vínculos a documentos del Magisterio. Se puede consultar online, o bajar a tu dispositivo o PC.
Se encuentra en: BIBLIA CLERUS EN ESPAÑOL
E-SWORD
Biblia evangélica, con posibilidad de incluir módulos católicos.
Permite bajar inmensa cantidad de textos en muchos idiomas -incluyendo griego y hebreo- y también mapas, diccionarios, comentarios, etc.
Se encuentra en: SWORD EN ESPAÑOL
En este vínculo también podrás encontrar un generoso manual en español para usar E-Sword a full.
Para bajar el programa principal de E-Sword, en su versión 2016 hay que ir al siguiente enlace:
E-SWORD 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
Dos Power Point sobre la Trinidad
La primera comienza con Jesús y el misterio pascual (al modo de G. Lafont y H. U. Von Balthasar) para luego ver toda la existencia de Jesús desde la Encarnación misma (al modo de K. Rahner) para desembocar en la Trinidad (al modo que -en general- ha adoptado la teología católica contemporánea desde los 60: comenzar desde la "historia de la salvación" para elevarnos a la contemplación de la Trindad eterna... o: desde la "economía" a la Trinidad inmanente). En esta exposición trabajo con la doble clave que yo uso en mi propia síntesis teológica: "don de sí mismo" y "comunión". La presentación termina mostrando cómo la misma estructura del Catecismo de la Iglesia Católica puede leerse desde esta doble clave que propongo. Esta primera presentación está en:
Don de sí mismo y Comunión
La segunda presentación comienza con una contemplación del ícono de Rublev (cuya explicación, al menos en parte, se encuentra en este mismo blog, en la solapa "El ícono"), para luego considerar la realidad de la Comunión divina y la comunión humana y sus consecuencias. Allí propongo una definición de la persona humana como "sujeto relacional" (basada en la definición de Persona Divina de Santo Tomás: "Relación subsistente"). Luego, algunos textos del Compendio de Doctrina Social de la Iglesia, que muestran a la Trinidad como la Suprema Realidad Social; una reflexión mía sobre la persona como "Ser Don" y finalmente textos de Francisco en Evangelii Gaudium que nos habla de la Trinidad y de la Iglesia-Comunión.
Y esto lo encontrarás en:
Comunión divina y comunión humana