Mostrando las entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2023

El Pastor: un video que muestra la Navidad desde otro punto de vista

    El video "El Pastor" es un precedente de la serie "The Chosen". Muestra el Nacimiento de Jesús desde el punto de vista de un humilde pastor... Dura unos 20 minutos. Y se puede poner el audio en español, con el primer ícono de abajo a la derecha de la pantalla inicial.

Lo encontrás haciendo clik en el siguiente enlace

VIDEO "EL PASTOR"



sábado, 10 de diciembre de 2022

Serie multi-temporada sobre Jesús: The Chosen

 Mañana a las 21 hs. comienza la tercera temporada de la primera serie multi-temporada y gratuita sobre Jesús: The Chosen.

En el celular: bajar la app The Chosen en Google Play o similar
En internet: clik en el siguiente enlace: SERIE "THE CHOSEN"

Las temporadas anteriores pueden verse accediendo de estos mismos modos...







miércoles, 23 de noviembre de 2022

Dos videos didácticos sobre el Apocalipsis

    En estos días, en la liturgia católica se lee el libro del Apocalipsis. Y algunas personas se sienten perplejas o atemorizadas ante su simbolismo recargado y su narrativa aparentemente poco comprensible. Pero en realidad es un libro de consuelo y de esperanza: es una teología de la historia que muestra cómo es la estrategia de Dios para vencer el mal.

   A continuación pongo dos enlaces a un par de videos (de unos 14 minutos cada uno) que explican el Apocalipsis. Pertenecen a "Proyecto Biblia"(BibleProject), que -de paso- les presento a quienes no lo conozcan: vale la pena recorrerla pues tiene muchos recursos biblico-catequísticos.

APOCALIPSIS 1-11

APOCALIPSIS 12-22

sábado, 11 de septiembre de 2021

Canal de youtube: para ver los videos de mis parábolas

Con el siguiente enlace se puede acceder a mi canal de youtube, en que están disponibles las parábolas que suelo contar los sábados.


Las dos parábolas que llevo contadas en septiembre son:
   - la parábola del gimnasio y del sillón: una reflexión sobre los distintos bienes (valores, placer, utilidad)
   - la parábola del peaje: sobre la esperanza cristiana en el más allá
 

miércoles, 23 de enero de 2019

Una película sobre un hermoso futuro posible: Yo soy

  Ayer publiqué una noticia deprimente sobre la creciente desigualdad que hay en el mundo. Hoy, para compensar, propongo una película llena de sabiduría y belleza que muestra que los seres humanos y la naturaleza estamos profundamente conectados; y que todos estamos llamados a una comunión hecha de amor y compasión.
   El director y guionista es Tom Shadyac (director de comedias como Ace Ventura y Todopoderoso, con Jim Carrey) quien después de un accidente y una depresión despertó a una nueva mirada sobre lo esencial en la vida. Y en este documental lo sostiene con aportes de científicos, académicos, líderes religiosos y sociales. Es una de esas películas que te emociona y te enseña sabiduría profunda. Y, en este caso, se le suma la indicación concreta de un camino para una humanidad mejor.
   Uno de los entrevistados dice -como botón de muestra- que si llegara a haber seres humanos en este planeta dentro de 200 años será porque la humanidad cambió su manera de pensar y de vivir.
   Y, en el fondo, muestra una vez más que la relación y la comunión -que tienen su realización, causa y modelo supremo en la Trinidad divina- está plasmada en toda la creación y especialmente en el hombre.



viernes, 10 de noviembre de 2017

Una estimulante reflexión sobre las relaciones interpersonales

   En el enlace que sigue podrán ver un conferencia de Brené Brown titulada "el poder de la vulnerabilidad" (paradoja: que es el género literario de las realidades importantes).
   Allí expone sobre los vínculos, el miedo y la vergüenza, el "coraje de ser imperfecto" (otra gran paradoja... que es lo que las tradiciones de espiritualidad han llamado "humildad", pero la verdadera) y aquello que hace importante a las relaciones humanas.
   Es especialmente interesante, cuando la especialista fue educada en una filosofía positivista cuyo lema era: "si no lo podés medir, no existe"... Que lo disfruten...

BRENE BROWN: El poder de la vulnerabilidad

lunes, 1 de mayo de 2017

Origen y destino del hombre. Algunas ideas en las religiones

   Días pasados me invitaron a participar en el programa "Todo tiene un por qué" que se emite por la Televisión Pública argentina, aportando la pespectiva teológica a un par de temas: de qué estamos hechos los seres humanos y por qué el cielo es azul. La prolongación teológica de los dos interrogantes nos lleva a la creación del hombre y a qué es "El Cielo" en las distintas religiones.
   Teológicamente, los dos temas se vinculan, pues se trata del origen y del destino del hombre: ¿de dónde veninos? ¿hacia dónde vamos?
   Les pongo los enlaces a los fragmentos en que participé y, más abajo, los enlaces a los programas completos.

De qué estamos hechos: el origen del hombre








"El Cielo" según las distintas religiones







Los dos programas completos en:
"Somos polvo de estrellas"
Por qué el cielo es azul

domingo, 28 de agosto de 2016

Algunas reflexiones sobre Francisco

En el siguiente video charlamos con Paulino Rodrigues sobre Francisco.

Para ver el video, hacer clik en el siguiente vínculo:



Como aclaración: cuando le propuse a Paulino mi visión del "tema Francisco", le dije que podía ofrecerle un análisis teológico de lo que el Papa estaba haciendo, sobre todo desde mi especialización en Trinidad. Por alguna razón, supusieron en la producción una relación previa con Bergoglio, que en mi caso fue casi nula. Aclaro esto, como luego se lo aclaré a Paulino, porque él empieza diciendo algo de esto, que no era así... ni era necesario para lo que yo realmente ofrecía: no hace falta que un físico haya conocido a Einstein para que pueda explicar a un auditorio la teoría de la relatividad, como puede hacer un profesor de física...




sábado, 23 de julio de 2016

Video: ¿Adónde vamos cuando morimos?

Enlace con un capítulo del programa "Periodistas" en que se discutió el tema:
¿Adónde vamos cuando morimos?